Ab Urbe Condita es una asociación de recreación histórica romana sin ánimo de lucro nacida en Madrid en el 2016 con el deseo de crear un grupo con un objetivo común; la recreación y divulgación de la Historia de Roma desde el siglo I hasta el siglo V de nuestra era.

info.aburbecondita@gmail.com

Este periodo es de gran relevancia en la Península Ibérica, donde irían emergiendo grandes ciudades como Complutum (Alcalá de Henares), Emérita Augusta (Mérida) o Caesar Augusta (Zaragoza), algunas de ellas de mano de veteranos de varias legiones, entre las cuales se encontraba la Legio X.

Hispania iría creciendo hasta alcanzar cotas de poder tan grandes que sería cuna de emperadores como Trajano o Adriano.

Nuestros objetivos son el estudio y la recreación de la vida cotidiana, religión y costumbres de las capas más bajas de la sociedad romana y de las legiones de Roma desde el siglo I hasta el V de nuestra era mediante la investigación. 

De la misma forma, mediante la recreación histórica, tenemos como objeto la difusión histórica, basándonos en estudios académicos y fuentes primarias con el fin de acercarnos de la manera más veraz a la historia de Roma, siendo nuestra meta la defensa del patrimonio histórico cultural, tangible e intangible, de la cultura romana en territorio español.

Taberna romana Almedinilla

Nuestra recreación queda supeditada a la mayor rigurosidad histórica posible, supervisada y fomentada por los distintos historiadores y arqueólogos que forman parte de la asociación, basándose en obras científicas referentes al periodo a recrear, fuentes contemporáneas a dichos siglos y cualquier especialista reconocido que desee colaborar con sus trabajos e hipótesis. 

Todo el material usado para las recreaciones es lo más fiel a la época a recrear. Por ello el material es adquirido mediante artesanos especializados en la reproducción de armas, utensilios, ropas y demás artículos basándose en hallazgos arqueológicos y fuentes históricas, y mediante creación propia pasando por los mismos requisitos de veracidad histórica. 

Mediante estos instrumentos podremos recrear como estaba compuesto el ejército romano, un ciudadano romano o un sacerdote. De igual forma, a través de la reproducción de un campamento romano, una taberna o un lupanar, lograremos recrear los ámbitos en los que se relacionaban estos.

De esta manera buscaremos que tanto el público especializado, como el que no, pueda visualizar el mundo de un romano del periodo de una manera amena, veraz y distendida.

NUESTROS SERVICIOS

Charlas y conferencias de carácter divulgativo

Talleres educativos, charlas, simposios y conferencias referentes al ejército, la religión y la sociedad de la antigua Roma.

Promoción y dinamización del patrimonio

Colaboración con instituciones públicas y privadas en la dinamización turística y cultural del patrimonio histórico y arqueológico a su cargo.

Eventos de carácter lúdico e histórico

Puesta en escena de diversos aspectos de la vida cotidiana de la antigua Roma tanto en el siglo I d.C. como en el siglo V d.C.

CONTACTA CON NOSOTROS

Colaboraciones: