Eventos y actividades Ab Urbe Condita
2022
Jornadas romanas de Valeria (Cuenca)





Del 12 al 14 de agosto volvimos al yacimiento romano de Valeria (Cuenca) en su nueva edición tras la pandemia. Llevamos con nosotros displays en los que mostramos un campamento militar bajoimperial con soldados de guardia, una escena de trabajo textil de la misma época y, por supuesto, nuestra taberna atendida por los civiles altoimperiales.
Como siempre recibimos un trato inmejorable y estuvimos encantados con la asistencia a nuestras actividades sobre la vida cotidiana en el Bajo Imperio, la construcción de campamentos militares y el ejército tardío. Además, pasamos ratos muy agradables charlando con el público, el cual se mostró muy interesado en los equipos de recreación histórica y reproducciones que llevamos con nosotros.
Desfile inaugural Fiestas de los Santos Niños (Alcalá de Henares)



El 5 de agosto nuestra asociación al completo volvió a recorrer las calles de Alcalá de Henares en la inauguración de las Fiestas de los Santos Niños. Tanto la sección altoimperial como la tardía con sus civiles y militares pasearon ante los alcalaínos acompañados de nuestros compañeros de Traditio Malacitana, Cohors I Celtiberorum y Terra Carpetana, un homenaje a las distintas etapas de la historia de Alcalá en la Antigüedad.
A lo largo del desfile explicamos a los asistentes cómo era un soldado tardoimperial y en qué se diferenciaba del altoimperial y también hablamos acerca de las mujeres en la época del Bajo Imperial. En la plaza de los Santos Niños se hicieron algunas maniobras básicas donde los oficiales demostraron ante el público cuán obedientes son sus soldados.
Jornadas romanas Villa de la Noheda (Cuenca)


El 30 de julio nuestra sección tardía viajó rumbo a La Noheda para participar en sus jornadas romanas. Montamos un pequeño display en el centro de interpretación mostrando armas, herramientas, objetos textiles y de vida cotidiana y aprovechamos para visitar el mercado y charlar con los habitantes del pueblo.
Por la tarde tuvimos el placer de ofrecer dos charlas acerca del ejército del Bajo Imperio y la vida cotidiana en los hogares de la época, pasando un agradable rato con los asistentes y respondiendo sus dudas y preguntas.
Complutum Renacida 2022








Complutum Renacida es el evento más importante para nosotros, todo un hito en la historia de Ab Urbe Condita ya que fuimos organizadores del mismo junto a la Tienda del Museo gracias a la confianza que pusieron en nosotros tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Henares como la Concejalía de Turismo.
Sin duda es una experiencia que nos ha hecho crecer como recreadores y como organizadores, ya que durante meses hemos luchado para que saliera adelante sin que salieran perdiendo ni los recreadores ni el público.
Durante todo el puente de mayo los mejores grupos de recreación histórica romana de España lucieron su trabajo y pusieron todo su esfuerzo para acercar la historia de Roma a los habitantes de Alcalá de Henares. Este año, además, contábamos con la presencia prerromana de la asociación Terra Carpetana.
A las maniobras militares, ceremonias religiosas y las distintas charlas divulgativas se unió un desfile que tuvo su culmen cuando las legiones cruzaron la Puerta de Madrid, escenario inequívoco de la película «Espartaco» de Stanley Kubrick.
Tanto público como recreadores quedamos encantados con la experiencia. Actualmente seguimos trabajando en las mejoras de nuestros equipos y actividades para superarlo en la próxima edición.
Buenos días, Madrid (Telemadrid)

Cadena SER Henares

Pudimos hablar con detalle del evento y de las actividades que el público podría encontrar allí.
La entrevista se puede escuchar aquí.
Miradas Viajeras (Movistar +)

Presentación Complutum Renacida 2022 (Alcalá de Henares)

Entrenamiento (Madrid)


Pudimos entrenar juntos, intercambiar experiencias y conocimientos y, sobre todo, estrechar lazos entre tres asociaciones de Madrid relacionadas con la recreación histórica antigua.
Colegio José Ortega y Gasset (Madrid)

Las legiones de Trajano (Museo Arqueológico Nacional, Madrid)

Encantados de haber aportado nuestro granito de arena a una exposición magnífica.
Presentación de Complutum Renacida en FITUR

2021
XXIII Aniversario Declaración Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares


Las legiones de Trajano (Museo Arqueológico Nacional, Madrid)

IES Severo Ochoa (Alcobendas)

Convivencia (Mérida)

En el mes de julio la asociación prácticamente al completo viajamos hasta Mérida para visitar los restos arqueológicos de la ciudad y respirar el aroma a Roma que hay en sus calles.
Además, nos alojamos en la casa rural Aqua Libera, donde pudimos disfrutar de unos baños en las termas, una deliciosa cena en el triclinium a la luz de las lucernas y un ambiente inmersivo increíblemente romano.
No solo nos divertimos y fortalecimos aún más nuestros lazos sino que aprovechamos para seguir aprendiendo y tomar nuevas ideas para nuestras actividades visitando el Museo Romano
Rodaje "Borders in the Mind" (Madrid)


Rodaje "La aventura del saber" (Complutum, Alcalá de Henares)










Instituto Alborada (Alcalá de Henares)



Coloquios online


La pandemia no nos dejó ocasiones para celebrar eventos y juntarnos como siempre con compañeros y amigos recreadores de otros grupos pero eso no evitó que pudiéramos, de alguna manera, seguir compartiendo opiniones y puntos de vista sobre nuestra afición.
En este año participamos en el II Coloquio «Recreación y divulgación» organizado por Gallaecia Viva. En él, conversamos con otros compañeros sobre la implicación de la recreación en la divulgación histórica y viceversa.
También estuvimos presentes en el I Coloquio Online «Recrear en femenino» al que fuimos invitados por nuestros amigos de Antiqva Clío en el que estuvimos debatiendo acerca del papel de la mujer en la recreación.
Damos las gracias a los compañeros que nos han invitado a participar en estas reuniones y que nos han servido para intercambiar métodos de trabajo y distintas visiones acerca de la recreación histórica.
2020
Convivencia (Alcalá de Henares)


En este año tan difícil decidimos juntarnos para hacer un poco el romano en nuestro bien amado Complvtvm (Alcalá de Henares).
Comenzamos la reunión con la revisión de equipos y explicación a nuestros improvisados espectadores y aprovechamos un marco natural incomparable para tomar fotos que mostrasen nuestro trabajo para aquellos que no tuvieron la oportunidad de verlo en primera persona.
Por último, visitamos los puntos de interés histórico romano que ofrece Alcalá de Henares como son la antigua vía que unía Complvtvm y Cartago Nova (Cartagena) y la Fuente de la Salud, famosa fuente donde se cuenta que se refrescó Julio César.
Fitur 2020: presentación "II Complutum Renacida"



En enero estuvimos presentes en el acto organizado en el stand de Alcalá de Henares en Fitur 2020 para presentar la que hubiera sido la segunda edición del evento de recreación histórica Complutum Renacida.
Algunos de nuestros milites estuvieron acompañando a las personalidades del ayuntamiento en el stand creado para la ocasión y en el que se mostraba el pasado romano de Alcalá de Henares.
Por desgracia, la pandemia truncó el gran proyecto pero confiamos en poder celebrar Complutum Renacida cuando la situación sanitaria lo permita.
2019
Castra Legionis (Gilena, Sevilla)



Asistimos al evento Castra Legionis celebrado en el arqueódromo de Gilena (reicén estrenado para la ocasión) con nuestra sección tardía.
Allí nuestros soldados del siglo IV pudieron formar con los compañeros de V Baetica Vexillatio. Traditio Malacitana y Cohors Prima Celtiberorum para mostrar diversas formaciones y modos de ataque de la época.
Además, el equipo de Arqueomanía de Televisión Española estuvo grabando algunas tomas para uno de sus programas.
Valeria Condita (Valeria, Cuenca)


En agosto fuimos invitados a Valeria Condita, un pequeño evento en el que recreadores y habitantes de Valeria regresan a su pasado romano en mitad de celebraciones y actividades.
Participamos en el desfile que conducía hasta el yacimiento romano donde establecimos nuestro campamento. Además, nuestros soldados pudieron formar con el resto de compañeros en el descenso nocturno desde el monte.
Tuvimos la oportunidad de dar una charla acerca de la vida de un hispanorromano del siglo IV en una de la casas conservadas, la casa de Valentín, donde escenificamos una imagen de la vida cotidiana.
XIV Jornadas Romanas de la Villa de Carranque (Toledo)

Todavía con la emoción y los ánimos muy altos gracias al éxito de Complutum Renacida celebrado dos semanas antes acudimos a nuestra cita en la Villa de Carranque y su singular yacimiento romano.
Allí divertimos al público con una peculiar venta de esclavos y las peripecias de nuestros soldados y ciudadanos en la cannaba.
También estuvimos a cargo de una charla sobre las clases sociales en la antigua Roma e hicimos la recreación de un ritual romano, además de participar en otras actividades junto a otros grupos.
Además, recibimos un diploma conmemorativo en honor al trabajo realizado por poner en valor el patrimonio histórico.
Complutum Renacida (Alcalá de Henares)







Sin duda, Complutum Renacida no solo fue el evento más importante para nosotros sino todo un hito en la historia de Ab Urbe Condita ya que fuimos organizadores del mismo gracias a la confianza que pusieron en nosotros tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Henares como la Concejalía de Turismo.
Durante todo el puente de mayo los mejores grupos de recreación histórica romana hicieron gala de su trabajo y esfuerzo para acercar la historia de Roma a los habitantes de Alcalá de Henares.
No faltó de nada: desfiles, maniobras militares, luchas de gladiadores, charlas divulgativas, ceremonias religiosas e incluso una cacería en la Casa de Hippolytus.
Tanto público como recreadores quedamos encantados con la experiencia. Actualmente seguimos trabajando en las mejoras de nuestros equipos y actividades para superarlo cuando las condiciones sanitarias permitan celebran la segunda edición.
Noticias en prensa sobre Complutum Renacida 2019
- Alcalá Hoy: "Alcalá volverá a ser romana este puente de mayo" con imágenes de la rueda de prensa con el alcalde de Alcalá y la concejala de Turismo
- Los Viajeros del Tiempo: "La experiencia de vivir las I Jornadas de Complutum renacida como recreador romano". Crónica de nuestros compañeros de la tienda del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
- Desperta Ferro: "Recreación histórica romana: Complutum Renacida". Resumen de las jornadas realizado por uno de nuestros compañeros.
2018
Conociendo Complutum (Alcalá de Henares)




El 30 de junio fuimos a recrear a Complutum por primera vez, comenzando así una relación estable que dura hasta hoy.
En aquella ocasión tuvimos la oportunidad de realizar actividades variadas como un juicio romano, representar la vida cotidiana, hacer patrullas o mostrar cómo era venta de esclavos. Todo lo que nos permitió la lluvia, como se aprecia en las imágenes.
Nuestras actividades se complementaron con las que realizaron los compañeros de Antiqva Hispania.
Emerita Ludica (Mérida)



La primera semana de junio tuvo lugar el festival Emerita Lúdica al que fuimos invitados por los compañeros de Lusitania Romana.
Participamos en el gran desfile junto a los miembros de otras asociaciones de recreación histórica romana así como en una actividad militar realizada en la alcazaba árabe de la ciudad.
Además, en nuestro campamento estuvimos enseñando nuestros equipos y acercando la cultura romana a cualquier persona que tuviera curiosidad.
Siempre es un honor recrear en una ciudad con tanto espíritu romano como Mérida donde también tenemos grandes amigos y compañeros.
XIII Jornadas Romanas de Carranque (Toledo)



Del 11 al 13 de mayo participamos en las XIII Jornadas Romanas de Carranque, en Toledo.
Gracias a los compañeros de Hispania Romana pudimos contar con este thermopolium y crear una de nuestras historias en imágenes: una pelea de legionarios, ¿por qué no?
Siempre entregados a mostrar cómo era la sociedad romana representamos una venta de esclavos, hablamos acerca de las clases sociales y la vida cotidiana y nuestro Alexivs habló acerca de la religión romana.