Eventos y actividades Ab Urbe Condita

2022

Jornadas romanas de Valeria (Cuenca)

Del 12 al 14 de agosto volvimos al yacimiento romano de Valeria (Cuenca) en su nueva edición tras la pandemia. Llevamos con nosotros displays en los que mostramos un campamento militar bajoimperial con soldados de guardia, una escena de trabajo textil de la misma época y, por supuesto, nuestra taberna atendida por los civiles altoimperiales.

Como siempre recibimos un trato inmejorable y estuvimos encantados con la asistencia a nuestras actividades sobre la vida cotidiana en el Bajo Imperio, la construcción de campamentos militares y el ejército tardío. Además, pasamos ratos muy agradables charlando con el público, el cual se mostró muy interesado en los equipos de recreación histórica y reproducciones que llevamos con nosotros.

Desfile inaugural Fiestas de los Santos Niños (Alcalá de Henares)

El 5 de agosto nuestra asociación al completo volvió a recorrer las calles de Alcalá de Henares en la inauguración de las Fiestas de los Santos Niños. Tanto la sección altoimperial como la tardía con sus civiles y militares pasearon ante los alcalaínos acompañados de nuestros compañeros de Traditio Malacitana, Cohors I Celtiberorum y Terra Carpetana, un homenaje a las distintas etapas de la historia de Alcalá en la Antigüedad.

A lo largo del desfile explicamos a los asistentes cómo era un soldado tardoimperial y en qué se diferenciaba del altoimperial y también hablamos acerca de las mujeres en la época del Bajo Imperial. En la plaza de los Santos Niños se hicieron algunas maniobras básicas donde los oficiales demostraron ante el público cuán obedientes son sus soldados.

Jornadas romanas Villa de la Noheda (Cuenca)

El 30 de julio nuestra sección tardía viajó rumbo a La Noheda para participar en sus jornadas romanas. Montamos un pequeño display en el centro de interpretación mostrando armas, herramientas, objetos textiles y de vida cotidiana y aprovechamos para visitar el mercado y charlar con los habitantes del pueblo.

Por la tarde tuvimos el placer de ofrecer dos charlas acerca del ejército del Bajo Imperio y la vida cotidiana en los hogares de la época, pasando un agradable rato con los asistentes y respondiendo sus dudas y preguntas.

Complutum Renacida 2022

Complutum Renacida es el evento más importante para nosotros, todo un hito en la historia de Ab Urbe Condita ya que fuimos organizadores del mismo junto a la Tienda del Museo gracias a la confianza que pusieron en nosotros tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Henares como la Concejalía de Turismo.

Sin duda es una experiencia que nos ha hecho crecer como recreadores y como organizadores, ya que durante meses hemos luchado para que saliera adelante sin que salieran perdiendo ni los recreadores ni el público.

Durante todo el puente de mayo los mejores grupos de recreación histórica romana de España lucieron su trabajo y pusieron todo su esfuerzo para acercar la historia de Roma a los habitantes de Alcalá de Henares. Este año, además, contábamos con la presencia prerromana de la asociación Terra Carpetana.

A las maniobras militares, ceremonias religiosas y las distintas charlas divulgativas se unió un desfile que tuvo su culmen cuando las legiones cruzaron la Puerta de Madrid, escenario inequívoco de la película «Espartaco» de Stanley Kubrick. 

Tanto público como recreadores quedamos encantados con la experiencia. Actualmente seguimos trabajando en las mejoras de nuestros equipos y actividades para superarlo en la próxima edición.

Buenos días, Madrid (Telemadrid)

Siguiendo con las actividades de promoción de Complutum Renacida 2022, participamos en el programa en directo «Buenos días, Madrid» de Telemadrid en el que no solo hablamos del evento, sino también de nuestra labor como recreadores históricos.
 
El programa se puede ver en este enlace.

Cadena SER Henares

Nuestra siguiente acción de promoción de Complutum Renacida vino de manos de la emisora de radio Cadena SER Henares.
 

Pudimos hablar con detalle del evento y de las actividades que el público podría encontrar allí.

La entrevista se puede escuchar aquí.

Miradas Viajeras (Movistar +)

Hoy hemos tenido la gran oportunidad de continuar promocionando el evento de Complutum Renacida , esta vez en el programa de Miradas Viajeras de Movistar + presentado por Fernando Valmaseda, un programa líder en el sector.
 
Ha sido un verdadero privilegio poder acercar nuestra labor de esta manera compartiendo espacio con nuestros amigos de Musical Sport.

Presentación Complutum Renacida 2022 (Alcalá de Henares)

El 19 de abril asistimos a la presentación oficial de Complutum Renacida en el Hostel Complutum, quienes cedieron su espacio para la promoción de este evento.
 
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios declaró que Complutum Renacida es un evento «con futuro» y ha asegurado que el ayuntamiento trabajará «con rigor para que el proyecto se consolide».
 
Desde aquí todo nuestro agradecimiento por la dedicación de las autoridades y del personal de la Concejalía de Turismo en la organización de un evento de tanta magnitud.
 
Nota de prensa en este enlace.

Entrenamiento (Madrid)

Solemos reunirnos a menudo para que nuestros milites puedan entrenar y poner al día sus equipos pero en marzo tuvimos uno muy especial.
 
En él tuvimos como invitados tanto a Antiqva Clío como a Terra Carpetana, con quienes teníamos una cita en Complutum Renacida.
 

Pudimos entrenar juntos, intercambiar experiencias y conocimientos y, sobre todo, estrechar lazos entre tres asociaciones de Madrid relacionadas con la recreación histórica antigua.

Colegio José Ortega y Gasset (Madrid)

En marzo continuamos con una parte de nuestra labor como es la divulgación a través de la recreación histórica en centros educativos.
 
En esta ocasión visitamos el colegio José Ortega y Gasset donde hablamos a los alumnos de los legionarios romanos, los esclavos, el papel de la mujer y los cambios que llegaron en el siglo IV d.C.
 
Estuvimos encantados de saciar la curiosidad que todos ellos tenían y pasamos un rato muy agradable charlando con ellos durante el recreo.

Las legiones de Trajano (Museo Arqueológico Nacional, Madrid)

Ya entrado febrero volvimos al Museo Arqueológico Nacional de Madrid junto con los compañeros de Antiqva Clío para seguir divulgando acerca del ejército romano durante las Guerras Dacias.
 
En esta ocasión incluso pudimos formar la famosa tortuga romana ante todos los asistentes al evento.
 
Como siempre, es un placer poder llevar nuestra labor de investigación y divulgación a espacios tan apropiados como ello como es el Museo Arqueológico Nacional.

Encantados de haber aportado nuestro granito de arena a una exposición magnífica.

Presentación de Complutum Renacida en FITUR

En enero pudimos estar de nuevo en FITUR junto al alcalde de Alcalá de Henares Javier Rodríguez y la concejala de Turismo María Aranguren para la presentación oficial de Complutum Renacida.
 
La cuenta atrás comenzaba pero aún nos quedaban por delante algunos meses de trabajo.

2021

XXIII Aniversario Declaración Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares

En noviembre desarrollamos varias actividades en el yacimiento romano de la Casa de Hippolytus por el aniversario del nombramiento de la ciudad de Alcalá de Henares como patrimonio de la Humanidad.
 
Tuvimos la oportunidad de divulgar y explicar diversos aspectos del mundo romano a los visitantes, así como realizar varios pases donde a modo de teatralizacion rigurosa se explicó con un narrador la vida en ese lugar.
 
Agradecemos a la Concejalía de Patrimonio que nos haya permitido estar en unas jornadas tan especiales y todo el apoyo recibido.
 
Fue un pequeño calentamiento de cara a Complutum Renacida 2022.
 
Dejamos aquí la nota de prensa.

Las legiones de Trajano (Museo Arqueológico Nacional, Madrid)

En el mes de octubre tuvimos el honor de participar en «Las legiones de Trajano», una charla-recreación integrada en la exposición temporal «Tesoros Arqueológicos de Rumanía» del Museo Arqueológico Nacional, invitados por nuestros compañeros de Antiqva Clío.
 
Allí se habló de las Guerras Dacias y, en especial, de los hombres que formaban parte de las legiones que acompañaron al emperador en esta misión, cuyas vidas conocemos en parte gracias a la columna de Trajano.
 
Fue una experiencia enriquecedora poder llevar nuestra recreación a un espacio tan importante como es el Museo Arqueológico Nacional.

IES Severo Ochoa (Alcobendas)

En septiembre visitamos el IES Severo Ochoa de Alcobendas. Allí dimos dos charlas para todas las clase de 2º de ESO centradas en varios aspectos de la sociedad romana en los siglos I y IV d.C.
 
Los alumnos y alumnas fueron bastante participativos, planeando cuestiones y tocando y examinando algunos de los objetos y herramientas que llevábamos con nosotros para que los vieran.
 
La web del instituto dedicó una entrada a nuestra actividad con ellos. Se puede leer aquí:
 
 
 
 

Convivencia (Mérida)

En el mes de julio la asociación prácticamente al completo viajamos hasta Mérida para visitar los restos arqueológicos de la ciudad y respirar el aroma a Roma que hay en sus calles.

Además, nos alojamos en la casa rural Aqua Libera, donde pudimos disfrutar de unos baños en las termas, una deliciosa cena en el triclinium a la luz de las lucernas y un ambiente inmersivo increíblemente romano.

No solo nos divertimos y fortalecimos aún más nuestros lazos sino que aprovechamos para seguir aprendiendo y tomar nuevas ideas para nuestras actividades visitando el Museo Romano

Rodaje "Borders in the Mind" (Madrid)

En el mes de junio tuvimos el placer de participar en el proyecto «Borders in the Mind» a través del cual se creará un mapa interactivo para dar a conocer el patrimonio histórico y cultural del barrio madrileño de Carabanchel.
 
Allí aparecieron restos de varias épocas, entre ellos una villa romana, que actualmente se encuentran amenazados por la construcción de viviendas. Nuestro papel consiste en ser un elemento dinamizador en una futura app que se lanzará para dar a conocer esta parte de la historia de Carabanchel. 
 
Con nosotros estuvieron compañeros de Evocati Apri Scipioni y Terra Carpetana, con quienes grabamos sketches representando escenas de la presencia romana en la zona.

Rodaje "La aventura del saber" (Complutum, Alcalá de Henares)

Desde Televisión Española el equipo de «La aventura del saber» se puso en contacto con nosotros para grabar algunos vídeos en el yacimiento de Complutum que formarán parte de uno de los próximos documentales que emitirán dedicado a la antigua Roma.
 
Fue todo un honor para nosotros poder aportar nuestro granito de arena a este programa de divulgación tanto con nuestros milites de la Legio X Gemina como con nuestra sección civil.
 
Además, tres de nuestros compañeros participarán hablando acerca del ejército de la antigua Roma, el papel de la religión y nuestro trabajo como recreadores históricos. Toda una oportunidad para poner en valor el aporte que los recreadores hacemos a la divulgación desde el rigor.
 
Se puede ver en este enlace.

Instituto Alborada (Alcalá de Henares)

En el colegio Alborada de Alcalá de Henares desarrollamos una actividad divulgativa para alumnos de los primeros cursos de secundaria.
 
Nuestra actividad se focalizó en la vida en la ciudad romana de Complutum, logrando despertar el interés de estos jóvenes alumnos en el patrimonio de su ciudad y el pasado romano. Abordamos temas como la religión, la mujer, la vida cotidiana y el ejército.
 
Los alumnos mostraron mucho interés en estos temas y no dudaron en hacer todas las preguntas que se les vinieron a la cabeza, mostrando un gran afán participativo y haciendo que la actividad fuera dinámica y entretenida para todos.

Coloquios online

La pandemia no nos dejó ocasiones para celebrar eventos y juntarnos como siempre con compañeros y amigos recreadores de otros grupos pero eso no evitó que pudiéramos, de alguna manera, seguir compartiendo opiniones y puntos de vista sobre nuestra afición.

En este año participamos en el II Coloquio «Recreación y divulgación» organizado por Gallaecia Viva. En él, conversamos con otros compañeros sobre la implicación de la recreación en la divulgación histórica y viceversa.

También estuvimos presentes en el I Coloquio Online «Recrear en femenino» al que fuimos invitados por nuestros amigos de Antiqva Clío en el que estuvimos debatiendo acerca del papel de la mujer en la recreación.

Damos las gracias a los compañeros que nos han invitado a participar en estas reuniones y que nos han servido para intercambiar métodos de trabajo y distintas visiones acerca de la recreación histórica.

2020

Convivencia (Alcalá de Henares)

En este año tan difícil decidimos juntarnos para hacer un poco el romano en nuestro bien amado Complvtvm (Alcalá de Henares). 

Comenzamos la reunión con la revisión de equipos y explicación a nuestros improvisados espectadores y aprovechamos un marco natural incomparable para tomar fotos que mostrasen nuestro trabajo para aquellos que no tuvieron la oportunidad de verlo en primera persona.

Por último, visitamos los puntos de interés histórico romano que ofrece Alcalá de Henares como son la antigua vía que unía Complvtvm y Cartago Nova (Cartagena) y la Fuente de la Salud, famosa fuente donde se cuenta que se refrescó Julio César.

Fitur 2020: presentación "II Complutum Renacida"

En enero estuvimos presentes en el acto organizado en el stand de Alcalá de Henares en Fitur 2020 para presentar la que hubiera sido la segunda edición del evento de recreación histórica Complutum Renacida.

Algunos de nuestros milites estuvieron acompañando a las personalidades del ayuntamiento en el stand creado para la ocasión y en el que se mostraba el pasado romano de Alcalá de Henares.

Por desgracia, la pandemia truncó el gran proyecto pero confiamos en poder celebrar Complutum Renacida cuando la situación sanitaria lo permita.

2019

Castra Legionis (Gilena, Sevilla)

Asistimos al evento Castra Legionis celebrado en el arqueódromo de Gilena (reicén estrenado para la ocasión) con nuestra sección tardía.

Allí nuestros soldados del siglo IV pudieron formar con los compañeros de V Baetica Vexillatio. Traditio Malacitana y Cohors Prima Celtiberorum para mostrar diversas formaciones y modos de ataque de la época.

Además, el equipo de Arqueomanía de Televisión Española estuvo grabando algunas tomas para uno de sus programas.

Valeria Condita (Valeria, Cuenca)

En agosto fuimos invitados a Valeria Condita, un pequeño evento en el que recreadores y habitantes de Valeria regresan a su pasado romano en mitad de celebraciones y actividades.

Participamos en el desfile que conducía hasta el yacimiento romano donde establecimos nuestro campamento. Además, nuestros soldados pudieron formar con el resto de compañeros en el descenso nocturno desde el monte.

Tuvimos la oportunidad de dar una charla acerca de la vida de un hispanorromano del siglo IV en una de la casas conservadas, la casa de Valentín, donde escenificamos una imagen de la vida cotidiana. 

XIV Jornadas Romanas de la Villa de Carranque (Toledo)

WhatsApp Image 2021-06-05 at 19.50.57

Todavía con la emoción y los ánimos muy altos gracias al éxito de Complutum Renacida celebrado dos semanas antes acudimos a nuestra cita en la Villa de Carranque y su singular yacimiento romano.

Allí divertimos al público con una peculiar venta de esclavos y las peripecias de nuestros soldados y ciudadanos en la cannaba.

También estuvimos a cargo de una charla sobre las clases sociales en la antigua Roma e hicimos la recreación de un ritual romano, además de participar en otras actividades junto a otros grupos.

Además, recibimos un diploma conmemorativo en honor al trabajo realizado por poner en valor el patrimonio histórico.

Complutum Renacida (Alcalá de Henares)

Sin duda, Complutum Renacida no solo fue el evento más importante para nosotros sino todo un hito en la historia de Ab Urbe Condita ya que fuimos organizadores del mismo gracias a la confianza que pusieron en nosotros tanto el Ayuntamiento de Alcalá de Henares como la Concejalía de Turismo.

Durante todo el puente de mayo los mejores grupos de recreación histórica romana hicieron gala de su trabajo y esfuerzo para acercar la historia de Roma a los habitantes de Alcalá de Henares.

No faltó de nada: desfiles, maniobras militares, luchas de gladiadores, charlas divulgativas, ceremonias religiosas e incluso una cacería en la Casa de Hippolytus.

Tanto público como recreadores quedamos encantados con la experiencia. Actualmente seguimos trabajando en las mejoras de nuestros equipos y actividades para superarlo cuando las condiciones sanitarias permitan celebran la segunda edición.

2018

Conociendo Complutum (Alcalá de Henares)

El 30 de junio  fuimos a recrear a Complutum por primera vez, comenzando así una relación estable que dura hasta hoy.

En aquella ocasión tuvimos la oportunidad de realizar actividades variadas como un juicio romano, representar la vida cotidiana, hacer patrullas o mostrar cómo era venta de esclavos. Todo lo que nos permitió la lluvia, como se aprecia en las imágenes.

Nuestras actividades se complementaron con las que realizaron los compañeros de Antiqva Hispania.

 

Emerita Ludica (Mérida)

La primera semana de junio tuvo lugar el festival Emerita Lúdica al que fuimos invitados por los compañeros de Lusitania Romana.

Participamos en el gran desfile junto a los miembros de otras asociaciones de recreación histórica romana así como en una actividad militar realizada en la alcazaba árabe de la ciudad.

Además, en nuestro campamento estuvimos enseñando nuestros equipos y acercando la cultura romana a cualquier persona que tuviera curiosidad.

Siempre es un honor recrear en una ciudad con tanto espíritu romano como Mérida donde también tenemos grandes amigos y compañeros.

 

XIII Jornadas Romanas de Carranque (Toledo)

Del 11 al 13 de mayo participamos en las XIII Jornadas Romanas de Carranque, en Toledo. 

Gracias a los compañeros de Hispania Romana pudimos contar con este thermopolium y crear una de nuestras historias en imágenes: una pelea de legionarios, ¿por qué no?

Siempre entregados a mostrar cómo era la sociedad romana representamos una venta de esclavos, hablamos acerca de las clases sociales y la vida cotidiana y nuestro Alexivs habló acerca de la religión romana.

 

Colaboraciones: